Mis ideas eran buenas, pero no lograba que mi contenido llamara la atención.
Y sé que a vos también te puede estar pasando. Tenés cosas valiosas para compartir, pero si el contenido no resalta, nadie se detiene a escucharte.
Y ahí es donde empieza la duda: ¿vale la pena tanto esfuerzo si nadie lo ve?
Hoy te enseñaré como puedes usar una herramienta de Inteligencia Artificial para crear contenido visual en minutos, sin ser diseñador y sin gastar en uno.
Vivimos en un “scroll infinito”

La mayoría consume contenido deslizando el dedo sin pensar demasiado. Es un scroll constante, rápido, casi automático.
Y en medio de ese torbellino de publicaciones, solo se detienen ante lo que les llama realmente la atención.
Si tu contenido no logra frenar ese dedo en los primeros segundos, perdés la oportunidad de conectar. No porque lo que tenés para decir no valga la pena, sino porque simplemente pasó desapercibido.
Sigue leyendo para aprender cómo llamar la atención diseñando tu contenido
¿Qué pasa si no lo resolvés?
Tu mensaje se pierde en el ruido. Sentís que estás creando sin que nadie escuche. Te matás pensando ideas, escribiendo, publicando… pero el alcance es bajo, los likes escasos y los mensajes brillan por su ausencia.
Y ahí empieza la frustración:
Pensás que tu contenido no sirve, que quizás el problema sos vos. Te empezás a quemar, a compararte con otros, y hasta te planteás si todo este esfuerzo tiene sentido.
Esto es lo que intenté… pero no me sirvió
Al principio, como muchos, intenté resolver el problema “mejorando el diseño”.
Pasaba horas en Canva tratando de que se vea bien. Probaba mil tipografías, colores y layouts… pero al final todo me parecía repetitivo o simplemente no destacaba.
Después probé con diseñadores freelance. Hacían cosas lindas, sí, pero cada publicación me costaba más plata de la que podía sostener. No era escalable para alguien que recién estaba armando su negocio digital.
También caí en la trampa de las plantillas: lindas, rápidas… pero genéricas. Publicás y sentís que ya lo viste antes en otros perfiles. Y lo peor: tu contenido se empieza a parecer al de todos los demás.
El problema de todas estas soluciones es que consumen lo que más valoramos como solopreneurs: tiempo, dinero y energía.
Y si no tenés una estrategia que te ahorre al menos uno de esos tres, es fácil terminar agotado, frustrado o sin constancia.
Pero para llamar la atención diseñando tu contenido no debe ser dificil, te muestro cómo hacerlo….
Cómo usar ChatGPT para crear imágenes que detienen el scroll
Puedes seguir probando Canva, plantillas y diseñadores freelance, pero hay una forma mucho más simple (y divertida) de crear imágenes que llaman la atención: usar el generador de imágenes de ChatGPT.
Literalmente podés convertir cualquier idea en una imagen visual impactante al estilo Pixar, Ghibli, Muppets, Los Simpsons, LEGO o cualquier estilo que se te ocurra. Y lo mejor: lo haces en minutos, sin tener que diseñar ni pagar por ello.
Bueno, al menos cuando escribí esto: hay que pagar $20/mes – plan Plus de Chat GPT




¿Por qué funciona?
Porque rompe con lo común.
La gente está acostumbrada a ver el mismo tipo de contenido visual una y otra vez. Pero si ven una imagen estilo Pixar que cuenta una historia, se detienen. Les da curiosidad. Quieren saber más.
Y si eso lo usás para acompañar una historia o enseñanza real de tu negocio… tenés su atención.
¿Cómo lo podés aplicar hoy mismo?
Elegí una idea o momento clave que quieras contar.
Ejemplo: “el día que lancé mi primer producto digital”.

Escribí un prompt en ChatGPT con detalles como este:
“Creá una imagen estilo Pixar de un personaje animado que está lanzando su primer producto digital desde su escritorio, con cara de emoción y nervios. El fondo tiene una laptop, una taza de café y post-its con ideas.”
Usa esa imagen para acompañar tu historia o aprendizaje, ya sea en tu newsletter, feed, o historia. Funciona muy bien para posts emocionales, lanzamientos, cambios de vida o aprendizajes importantes.
Antes de terminar, un recordatorio importante
Estas imágenes te van a ayudar a detener el scroll, sí.
Pero una imagen sin contenido de valor es solo un adorno.
No se trata de hacer publicaciones bonitas solo por llamar la atención diseñando tu contenido, sino de usar el poder visual para amplificar tu mensaje, tu historia y lo que querés compartir con el mundo
La IA es una herramienta, no un reemplazo.
Siempre recomiendo investigar primero qué necesita tu audiencia, pensar con intención lo que vas a comunicar, y escribir vos mismo el contenido con tu voz, tu experiencia y tu visión.
El objetivo no es copiar y pegar lo que diga la máquina. Es que la tecnología trabaje para vos, no que te quite autenticidad.
Y por último, esto no es un ataque a diseñadores (todo lo contrario). Admiro su trabajo y lo sigo utilizando cuando necesito piezas clave.
Pero como solopreneurs, a veces necesitamos soluciones ágiles, prácticas y sostenibles para el día a día. Y esta es una forma más de hacerlo posible.
Usá las herramientas que tenés a mano, hacelo a tu manera, y seguí construyendo tu negocio sin perder tu esencia.
Resumen
- Elige una idea o momento clave
- Usa prompts con detalles del entorno y un estilo que quieres incluír
- Usa la imagen en tus canales